Files

Abstract

En este estudio, discutiré cómo La plaza del Diamante de Mercè Rodoreda representa una visión de la Guerra Civil española, incluyendo la pre- y posguerra, como un conflicto no militar ni político, sino de género. Para ello, este estudio se centra en el análisis de las relaciones abusivas contra la mujer, prestando especial atención a cómo la dicotomía masculina-femenina afecta a los personajes femeninos. Más aún, este proyecto analiza cómo esta dicotomía limita tanto a hombres como mujeres en los distintos contextos políticos y sociales que transcurren desde la Segunda República (1931-36), hasta la dictadura franquista (1939-75). En relación a estos contextos, y sin olvidar la Guerra Civil como punto de inflexión histórico entre estas dos etapas, este estudio analiza cómo los papeles de género vacilan dinámicamente entre la tradición conservadora—vinculada al régimen franquista—y la liberal—asociada al proyecto democrático de la Segunda República, superando toda concepción estática del género en la España del siglo XX.

Details

PDF

Statistics

from
to
Export
Download Full History